Liliana Rodríguez,
nació el 26 de octubre de 1987, en el Hospital Central de Valencia, “Enrique
Tejera”, siendo la segunda de cuatro
hermanos de la familia Rodríguez Oviedo, guiada por el Lic. Manuel Rodríguez y la Lic. Tibisay Oviedo.
Fue
bautizada en la Santa Iglesia Parroquial “Nuestra señora del Rosario”, Güigüe
Estado Carabobo.
Comienza su etapa escolar en la E.B. “Lino de Clementes “y
la U.E. “Patricio Martínez”. Continuando su bachillerato en la U.E. “Dr. Carlos
Arvelo”, donde despierta su inquietud por la música y participa en el festival
interno Voz Liceísta, con la ayuda
del profesor Reyes Reina quien la guio en sus inicios en el Ámbito Artístico.
A los 13 años Recibió clases de Técnica Vocal con el Lic. Delfín Martell en FUNDAINTEGRAN. (Abril 2000).
En el año Dos mil uno (2001). Ingresa a las
filas del Ensamble Polifónico del Instituto Universitario de Tecnología Para la
Informática (IUTEPI), donde desempeña un papel importante como jefe de sección
en las CONTRA ALTO.
A los 14
años de edad ingresa en el Tecnológico de
Música Valencia (TMV), realizando
estudios en la especialidad de canto aprobando
el cuarto nivel. (Marzo 2002).
Realizo sus Estudios de primero
de Ciencias, en la U.E. “Antonio Ricaurte”. Inicia el segundo año de Ciencias en
la U.E. “Andrés Eloy Blanco”, donde representa a esta institución en el
Festival “Voz Liceísta”. Realizado por la Zona Educativa del Estado Carabobo.
Hoy día bachiller de la República Bolivariana de Venezuela egresada de la U.E.
“Andrés Eloy Blanco” en el año 2003 – 2004. Actualmente se encuentra cursando
estudio de educación superior, mención
música en la Universidad de Carabobo.
- Se a destaco en varios
Festivales a nivel Nacional, representando y dejando muy en alto el Municipio Carlos Arvelo.
- Participo en el primer
encuentro de los creadores del Estado Carabobo en el Homenaje a “Don Mario
Suárez y José Mileno” en la primera entrega del premio regional “Arco del
Triunfo de Carabobo” año 2003.
- Recibió reconocimientos Culturales en l os actos de fechas Patrias en el Municipio Carlos Arvelo patrocinado por la Alcaldía del Municipio Carlos Arvelo.
Ha los 15 años nos deleita con
su primera Producción Discográfica titulada “TABÚ de PASIÓN” Bajo la dirección
del Productor Olinzer Calderón, la cual consta de doce temas de diferentes
compositores como lo son:
- Luís Cruz.
Tomas torres Molina.- Antonio José Aguilar.
(El Carraito de Barinas).
- Eduardo Fajardo.
- Olinzer Calderón.
- Roderick Rodríguez.
- Pedro Surmay.
- Alejandro Ariza.
- Edgar Aguilar.
Bajo el m arco musical de excelentes músicos Juveniles del folklore
venezolano Arpa: Diover cabrera,
Eduard Jiménez, Cuatro: Roderick
Rodríguez, Claudio Cabrera, Roberth Aranguren, Bajo: Cheo Zerpa, Enrique Belisario Maracas: Elvis Olivo, Eliécer
Quilimaco.
Grabada en “Turbo
Record” Estudios Maracay Edo. Aragua.
Sigue participando
en festivales ya como profesional,
además ha recibido nominaciones y grandes
galardones.
Para el 2011 esta artista Carabobeña nos
muestra una faceta distinta ya
con estampa de mujer en:
“DESEOS
HECHO CANCION: una producción
que consta de 13 temas que hablan
de lo que la mujer y el hombre, de hoy en día guardan en sus corazones, y muchas veces no se
atreven enunciar, por eso estos grandes compositores se han
encargado de expresar con su letra lo que
alberga cada uno de estos
sentimientos.
Bajo la dirección
musical: de Leandro Márquez.
Producción General:
Elis García.
Producción
Ejecutiva: Lic. Manuel Rodríguez.
Técnico de Sonido:
Roderick Rodríguez.
Compositores
·
José Gregorio Oquendo.
·
David ríos.
·
Pedro Eloy González.
·
Paul España.
·
Olinzer Calderón.
·
Edgar
Aguilar.
·
Ibsen
Rodríguez.
·
Roderick Rodríguez.
Donde participan
excelente músicos de la talla de, Arpa: Carlos Tapia, Eduard Jiménez Cuatro:
José Culebrito, Ramón Mota Bajo:
Adelmar Paz, Eliezer Quilimaco Maracas: Eliezer Quilimaco
Grabado en “Reino
Music” Estudios Maracay
Edo. Aragua.
Esta Artista Carabobeña, ha llevado
en alto nuestra música Venezolana, no solo en diferentes escenarios de gran
Magnitud, si no también
apoyando a través de la
Fundación llamada Niños de Hoy Ancianos del
Mañana “Fundanidelma” donde se encarga de apoyar a Niños, Jóvenes y Adultos de
escasos recursos económicos, en
la formación artística – cultural.
Reconocimientos
y Premios:
- Reconocimiento, Voz de Carlos Arvelo año 2001.
- Reconocimiento, Noche de Talentos año 2001.
- Reconocimiento, Primer Festival interno Voz
Liceísta “Santos Ángeles Custodio” año 2001.
- Reconocimiento, Noche de Talento II año 2001.
- Reconocimiento, Actos Fechas Patria Ciudad de
Guigue Edo. Carabobo año 2002.
- Reconocimiento, III Festival voz Liceísta y
Declamación año 2002.
- Reconocimiento, Carnavales Turísticos Guigue
año 2002.
- Reconocimiento, Taller de Cuatro 1 nivel año 2002.
- Reconocimiento, III Festival Interno Voz
Liceísta “Antonio Ricaurte” 2003.
- Reconocimiento, 1er Encuentro Cultural y Deportivo “Carlos Arvelo” 2003.
- Reconocimiento, 8vo Festival Mi Estrella
Dorada año 2004. (3 Lugar).
- Reconocimiento, Primer Encuentro Magisterial 2003 -2004.
- Reconocimiento, curso de cuatro III Nivel.
Año 2004.
- Reconocimiento, en el Gran Aniversario de
Criollísima Lasser en su XIII Aniversario, Puerto la Cruz año 2005.
- Nominación,
Mara Internacional año 2005, como Revelación Juvenil
- Nominación, Como Invitada especial VIII
Festival Internacional Quipa Escolar. Guiripa año 2005.
- Nominación, Tacararigua Dorado 2006.
- Reconocimiento, Fondo Turismo de Oro Caracas año 2006. (1º lugar).
- Reconocimiento, Como Invitada Especial en el III Festival de Músic Llanera de
la U.E.N. Mariño año 2006
- Reconocimiento, Como Invitada especial al II
Festival de Música Venezolana CUAM año 2006.
- Reconocimiento, Trigésima Tercera Edición
del Festival Internacional de
Música llanera el Silbón año 2007.(2 Lugar)
- Reconocimiento, Como Invitada Especial en el Aniversario Danza Yaguary año
2007.
- Reconocimiento, Como Invitada especial al II
Festival de Música Venezolana CUAM año 2007.
- Reconocimiento, por su destacada actuación en el evento Show de las Estrellas Carlos Arvelo año 2008.
- Reconocimiento, por su colaboración en el
Festival Interno “Canta claro” Los García
año 2009.
- Reconocimiento, por su Participación como
Jurado en el III Encuentro de Saberes “La Mesa de Torres” año 2009.
- Reconocimiento, Por su colaboración a la
coordinación Eje tacarigua año
2009.
- Reconocimiento, Como Invitada Especial en el Aniversario Danza Yaguary año
2009.
- Festival de la Voz Mansa para un Pueblo Bravo,
Alcaldía de Caracas, (3 lugar) año 2010
¡HERMOSA Y TALENTOSA...! ¡DEBERÍA HACER UNA PROOCIÓN MUSICAL DESDE LA ABADÍA BENEDICTINA SANJOSÉ DE GÛIGUE Y OTRA DESDE EL LAGO DE VALENCIA O LA ISLA DEL BURRO..!
ResponderBorrar